El Papa Francisco atraviesa un delicado estado de salud que causa preocupación en la Iglesia Católica y entre sus fieles. El pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero por problemas respiratorios, que resultaron ser una bronquitis provocada por una infección polimicrobiológica y una neumonía bilateral. Aunque su cuadro clínico sigue siendo grave, el Vaticano informó que Francisco permanece estable y continúa con sus tareas diarias desde el hospital.

A pesar de los rumores que circulan sobre una posible renuncia debido a su estado de salud, el Papa ha reiterado que no tiene intención de dimitir. En sus recientes declaraciones, Francisco aclaró que su compromiso con el papado sigue intacto mientras su salud lo permita.

Una carta de renuncia preventiva

En una entrevista con el diario español ABC, el Papa Francisco reveló que firmó una carta de renuncia en 2013, pocos meses después de asumir el papado. «Si sufriera una discapacidad por razones médicas o lo que sea, aquí está mi renuncia», explicó en ese entonces. El documento fue entregado al entonces secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, y está actualmente en manos de su sucesor, Pietro Parolin.

El Papa aclaró que esta carta no se utilizará de manera inmediata y que la decisión de renunciar dependerá de la gravedad de su situación. «No tiene la intención de convertirse en una práctica común», subrayó, al hacer referencia al caso de Benedicto XVI, quien renunció en 2013, algo que, según Francisco, debe seguir siendo una excepción.

Estado de salud y apoyo de los fieles

A pesar de su delicado estado de salud, el Papa Francisco continúa cumpliendo con sus responsabilidades. Recientemente, ha firmado documentos, mantenido conversaciones telefónicas con colaboradores cercanos y hasta ha bromeado con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, durante su visita al hospital. Además, el arzobispo Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida, destacó que Francisco no ha perdido su sentido del humor, incluso en estos momentos difíciles.

El cardenal Gianfranco Ravasi, afirmó que el pontífice sigue comprometido con su misión y su gran deseo es cumplir con el Jubileo, el evento religioso que comienza en diciembre de este año. «Si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio, tomará su propia decisión», agregó Ravasi.

«Creo que sí. Si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio, tomará su propia decisión. Será él quien decida, por supuesto, tal vez pida consejo, pero la última palabra la evaluará por sí mismo, en conciencia», explica Ravasi

Los rumores y la polarización en torno al Papa

Los rumores sobre una posible renuncia han alimentado la especulación sobre el futuro del pontificado. De hecho, el cardenal Ravasi también señaló que hay una fuerte corriente anti-Bergoglio en la red, especialmente en sitios estadounidenses, lo que alimenta las «fake news» sobre su salud y un posible cambio en el liderazgo de la Iglesia.

Francisco, conocido por su cercanía con los fieles y su visión inclusiva de la Iglesia, ha enfrentado desde el inicio de su pontificado tanto el apoyo fervoroso de muchos como la oposición de algunos sectores conservadores. A pesar de la creciente polarización, el Papa sigue siendo una figura central en el ámbito religioso y político mundial.

Una iglesia en transición

En medio de su enfermedad, el Papa ha reiterado que su misión es «ad vitam», es decir, de por vida, pero también ha dejado claro que tomará decisiones en conciencia si su salud lo impide. De momento, no se contempla una renuncia inminente, y la Iglesia católica sigue atenta a la evolución de su estado de salud, confiando en su liderazgo y en las medidas de precaución que ha tomado.

FUENTE: ECUAVISA

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *