La Dirección de Desarrollo Social y Humano del Municipio de Riobamba ha puesto en marcha la iniciativa “Migrantes sin Fronteras”, un programa integral diseñado para brindar asistencia y acompañamiento a migrantes retornados en su proceso de reintegración al país. Este proyecto busca facilitar su readaptación emocional, social y laboral, ofreciendo herramientas y recursos que promuevan su estabilidad y bienestar.

El programa está dirigido a personas que han regresado al país por decisión propia, deportación o debido a crisis en el lugar donde residían. Entre los servicios que se ofrecen destacan:
Asesoría psicológica y social: A través de la campaña “No estás solo en tu regreso”, se brinda apoyo emocional para superar los desafíos del retorno.
Inserción laboral y emprendimiento: Mediante el programa “Emprende Migrante”, se conecta a los participantes con oportunidades en el sector productivo, respaldadas por capacitaciones especializadas.
Asistencia legal: Se proporciona orientación oportuna en procesos judiciales y trámites relacionados con su situación migratoria.
Acceso a alimentación nutritiva: Se garantiza una alimentación de calidad para los beneficiarios y sus familias.
Talleres y capacitaciones: Se ofrecen programas formativos para fortalecer habilidades y competencias.
Apoyo educativo: Se facilita el acceso académico para niños, niñas y adolescentes.
Certificado de migrante retornado: Se asiste en el proceso para obtener este documento, que facilita su reinserción en la sociedad.
Las personas interesadas en acceder a estos servicios pueden contactarse a través de los siguientes medios: Teléfono/WhatsApp: 0984510496; dirección: Avda. 11 de Noviembre y Joaquín Gallegos esquina, y horario de atención: De 08H00 a 12h20 y de 14h30 a 18h00.
El Municipio de Riobamba reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, promoviendo iniciativas que fomenten la inclusión, la equidad y el desarrollo integral de todos sus habitantes.
FUENTE: FARAVISA