El Municipio de Riobamba, a través de su Dirección de Tecnologías de la
Información (TIC’s), emprende un ambicioso proceso de transformación digital:
la implementación del sistema E-GOB, una plataforma moderna que simboliza el
nuevo rostro del gobierno electrónico en Riobamba.
E-GOB no es solo una herramienta tecnológica. Es una apuesta por un modelo
de gestión más humano, más cercano y más inteligente. Se trata de una
plataforma digital, diseñada para ofrecer servicios públicos en línea de forma
eficiente, transparente y accesible para los riobambeños.

Esta estrategia no solo fortalece la interacción entre el Municipio y la ciudadanía,
sino que también optimiza la comunicación interna entre los funcionarios
municipales, consolidando una administración más ágil y coordinada.
El sistema E-GOB cuenta con 64 módulos organizados en tres categorías:
Financiera-Administrativa, Comercial y Transversal. Su implementación ha sido
estructurada en cinco fases estratégicas, de las cuales se ha alcanzado un
avance del 75 %, con la culminación de la Fase 3.
Durante este trayecto, se han desarrollado procesos clave como la planificación,
definición funcional del proyecto, preparación de ambientes, integración del
módulo financiero y del componente comercial. En la siguiente etapa, se
desplegarán herramientas fundamentales como el módulo Business Intelligence
(BI), el portal de servicios y el geovisor. Se proyecta que la implementación
integral estará completada para finales de junio del presente año.
Con E-GOB, los ciudadanos podrán hacer seguimiento en tiempo real de sus
trámites, asegurando así el cumplimiento de los plazos establecidos y una
gestión eficaz. Para los funcionarios, el sistema representa una nueva era de
trabajo interconectado, con datos estructurados que permitirán, en un futuro
cercano, la automatización de procesos.
Este sistema también garantiza mayor seguridad en el manejo de la información,
obliga a mantener una base de datos actualizada y limpia, evita retrasos
injustificados y permite tomar decisiones basadas en métricas reales, no en
percepciones.
Dilan Jaramillo, director de Gestión de Tecnologías de la Información, explicó
que actualmente el sistema está siendo estabilizado, presentando algunas
intermitencias propias del proceso de adaptación: “En esta transición, se
generan requerimientos propios del proceso, que nos obligan a reiniciar,
aumentar potencia, cargar actualizaciones, entre otros detalles que estamos
resolviendo de manera inmediata para garantizar un funcionamiento óptimo y
eficiente”, señaló.
“Agradecemos a los usuarios por sumarse a esta propuesta de transformación.
Sabemos que los inconvenientes actuales son pasajeros; pedimos disculpas por
ellos, y reiteramos que todo esfuerzo es por un bien mayor: un Municipio más
moderno, ágil y transparente, al servicio de su gente.”
“Hoy sembramos tecnología y transparencia. Con E-GOB, abrimos las puertas
a una atención eficiente, donde cada trámite deja de ser un laberinto y se
convierte en un puente hacia el bienestar. Esta es la Riobamba que soñamos:
moderna, inclusiva, pero, sobre todo, humana”, dijo John Vinueza, alcalde de
Riobamba.
FUENTE: FARAVISA