Durán, uno de los cantones más violentos del país, amaneció este jueves 19 de junio bajo un fuerte despliegue de seguridad, con el objetivo de desarticular estructuras del crimen organizado que operan en esta zona del Guayas.
Más de 300 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se desplegaron en el Operativo Apolo 20, liderado por el Bloque de Seguridad.
Desde tempranas horas, los uniformados ejecutaron allanamientos simultáneos en sectores como El Recreo, Divino Niño, Arbolito, Cerro Las Cabras y el sector conocido como “la 40”.

Las acciones incluyeron el uso de drones, un helicóptero y tecnología de vigilancia para facilitar las intervenciones tácticas en puntos considerados críticos.
Hasta el momento los servidores han incautado armas de fuego, sustancias sujetas a fiscalización, un altar dedicado a la Santa Muerte, y otros indicios.
De forma preliminar, se reportan 19 personas aprehendidas, entre ellas seis detenidas por delitos como tenencia y porte ilegal de armas, rebeldía y violencia intrafamiliar.
Durán, epicentro del crimen organizado
Durán es considerada el epicentro de la violencia en el país, una situación que la Policía atribuye a la guerra entre bandas del crimen organizado vinculadas al tráfico de drogas, quienes se alimentan financieramente con un entramado de delitos como las extorsiones y los secuestros.
La ciudad también es usada como centro de acopio de drogas, debido a su salida directa a los puertos de Guayaquil por medio del río que une a ambos municipios.
El pasado viernes, como parte de esta estrategia, las Fuerzas Armadas arrojaron desde un helicóptero billetes falsos de 100 dólares en diferentes zonas del cantón. Estos afiches contenían información sobre el plan de recompensas, una campaña que busca incentivar a la ciudadanía a denunciar actividades delictivas.
Uno de los llamados principales a la comunidad es: “Si conoces información sobre terrorismo, narcotráfico, armas, explosivos o escondites de grupos armados ilegales, llama al 131. Tu identidad será protegida. Tu voz puede salvar vidas”.
En caso de contar con algún dato del criminal, los ciudadanos pueden llamar gratis al número telefónico 131 o enviar un correo electrónico a informa@recompensas131.org.
FUENTE: VISTAZO