La Red Geocientífica de Chile, que revisa los movimientos telúricos que se registran alrededor del mundo en tiempo real, advirtió este martes sobre un enjambre sísmico de al menos 150 sismos en la península de Reykjanes, en Islandia.

«Ha iniciado la evacuación de Grindavík (municipio) y el Lago Azul ante el aumento significativo de la actividad sísmica, la que puede resultar en una nueva erupción en la península de Reykjanes», advirtió la institución a las 21h13 (Hora de Ecuador).

“Según el Servicio Meteorológico Nacional de Islandia se ha registrado una intrusión de magma cerca de Grindavik y existe una alta probabilidad de una erupción inminente”, anunció el Secretario General de la Cruz Roja en ese país, Gísli Ólafsson, a las 20h41.

Por el momento, los ciudadanos se trasladan a puntos estratégicos que se encuentran lejos de la zona en donde ocurrió el enjambre sísmico, a la expectativa de que se produzcan las erupciones.

Situada encima de una gigantesca placa
La península de Reykjanes es una región geológica activa situada en el suroeste de Islandia, conocida por su intensa actividad volcánica, sísmica y geotérmica.

La península se encuentra en la Dorsal Mesoatlántica, donde las placas de América del Norte y Eurasia se separan, lo cual provoca frecuentes terremotos y erupciones volcánicas.

Desde 2021, ha habido varias erupciones volcánicas en la zona, especialmente en el área de Fagradalsfjall. La erupción más reciente ocurrió en 2024, y otras más en 2021, 2022 y 2023.

El principal riesgo que trae consigo el fenómeno es la destrucción de estructuras por el magma, como viviendas y establecimientos.

FUENTE: VISTAZO

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *