El salario semanal mediano en Estados Unidos llegó a USD 1 194 en el primer trimestre de 2025, según datos del Bureau of Labor Statistics (BLS). Esto representa un incremento del 4,8 % respecto al año anterior, una cifra que supera el aumento del Índice de Precios al Consumidor (CPI-U) y refleja una leve mejoría en el poder adquisitivo de los trabajadores a tiempo completo.

Anualizado, este salario se traduce en USD 62 088. El reporte del BLS se basa en una muestra de más de 120 millones de trabajadores asalariados del sector público y privado, y excluye a autónomos y empleados a tiempo parcial.
Brechas persistentes
A pesar del crecimiento general, el informe evidencia diferencias marcadas en los ingresos según género, edad, origen étnico y nivel educativo:Hombres: USD 1 307 semanalesMujeres: USD 1 096 que equivale al 83,9 % del salario masculino
La brecha se agranda con la edad ya que mientras las mujeres jóvenes de 16-24 años, ganan el 92,2 % del salario de sus pares hombres, el porcentaje baja al 77,1 % entre las mayores de 55 años.
¿Quiénes ganan más?
Los salarios aumentan con la edad hasta cierto punto:45 a 54 años: USD 1 376 y es el más alto35 a 44 años: USD 1 332Más de 65 años: bajan a USD 1 222
Por etnia:
Asiáticos 1 585 USD es el más alto• Blancos: USD 1 219• Afroamericanos: USD 1 000• Hispanos o latinos: USD 929
Educación, un factor decisivo
El nivel educativo también marca una fuerte diferencia en los ingresos:Sin diploma de secundaria: USD 743• Solo secundaria: USD 953• Licenciatura universitaria: USD 1 754
Los universitarios ganan un 68 % más que quienes solo terminaron el colegio.
FUENTE: ECUAVISA