Geovanny Andrés Rojas, alias Araña, fue detenido anoche en un hotel de Bogotá, después de participar en el cierre de diálogos de paz con el gobierno de Gustavo Petro, en calidad de líder de Comandos de la Frontera, grupo guerrillero disidente de las FARC.
En abril de 2024, Rojas fue declarado por Daniel Noboa como objetivo militar de primer nivel de Ecuador, en el contexto de la guerra declarada contra los grupos terroristas.

La aprehensión de alias Araña se produjo porque tiene una circular roja de Interpol al ser requerido por una Corte del Distrito Sur de California, en Estados Unidos, por cargos relacionados con tráfico de drogas.
Alias Araña es miembro de la Coordinadora, que reúne a los Comandos de la Frontera y la llamada Coordinadora Guerrillera del Pacífico, para negociar la paz con el Gobierno de Gustavo Petro.
La Fiscalía de Colombia detalló en un mensaje publicado en la red social X que si bien fueron suspendidas las órdenes de captura contra Rojas por el proceso de paz, deben actuar cuando existen circulares de la Interpol.
Durante el operativo realizado en un hotel en el que estaban reunidos los disidentes con miembros del equipo negociador del Gobierno, un agente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía explicó: «No lo llevamos capturado, sino retenido».
En un video publicado por medios locales, Rojas, sorprendido, dice que esa disidencia de las FARC está «comprometida con la paz del país».
Los Comandos de Frontera son identificados por el Gobierno ecuatoriano como los responsables de muertes violentas en las provincias amazónicas Sucumbíos y Orellana.
Armando Novoa, jefe negociador del gobierno con estas disidencias, manifestó a Noticias Caracol que espera que la fiscal general de Colombia levante las medidas a alias Araña para continuar con los diálogos. Rojas permanece en un búnker de la institución.
FUENTE: ECUAVISA