Un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) fue asesinado este viernes cuando circulaba cerca de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande, poblada y peligrosa del país, uno de los epicentros de la crisis de violencia que se vive en Ecuador.

Porfirio Cedeño viajaba desde Guayaquil a una ceremonia militar en Manta, pero dos sicarios interceptaron el vehículo en el que se movilizaba y dispararon en repetidas ocasiones, hiriendo, además, al conductor.

El asesinado era comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE y cumplía operaciones en la base de esa institución en La Atarazana, norte de Guayaquil, capital del Guayas.

«Penosamente el coronel es interceptado por unos sujetos, y los sicarios lo alcanzan a unos 200 metros antes de llegar a la Penitenciaría, tenemos más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo y unos tres más en el lado del conductor», dijo un oficial de la Policía a la prensa.

En redes sociales, las Fuerzas Armadas solicitaron apoyo a la ciudadanía para capturar a los responsables del ataque armado contra personal militar en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social de Guayas.

Además, pidieron proporcionar información a la línea gratuita 131, a redes sociales o al correo informa@recompensas131.org.La Fiscalía, que abrió de oficio una investigación previa, confirmó que en la escena del crimen se hallaron hasta una veintena de casquillos de bala.

«El fin de una era de terror»

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, intervino en la ceremonia militar a la que se dirigía el comandante, en la que se conmemoró la histórica Guerra del Cenepa. Ante los presentes, se refirió el asesinato y lo condenó vehemente.

“Hagamos que a este doloroso minuto de silencio de hoy le siga un grito de guerra y que nuestro repudio y nuestras acciones sean hoy más contundentes que nunca, que la sangre derramada por nuestros patriotas sea el alimento de nuestra victoria”, declaró.

“Que la partida de nuestro patriota no sea en vano, no lo permitamos, está en nuestras manos hacer que este acto de cobardía se convierta en el fin de una era de terror y de los miserables que la protagonizaron. Ecuador es un país que no se rinde y sus Fuerzas Armadas tampoco”, agregó.

En un comunicado publicado horas antes, el Gobierno afirmó que el asesinato del coronel de la FAE «evidencia el estado de guerra en el que está sumido Ecuador» contra el crimen organizado.

«Con esta realidad, está claro que se vive un ‘conflicto armado interno’«, aseveró el Ejecutivo del presidente Daniel Noboa, que desde inicios de 2024 declaró a Ecuador bajo esa situación, a la vez que decretó sucesivos estados de excepción en los que ordenó a las Fuerzas Armadas realizar operaciones contra las bandas criminales, a las que pasó a catalogar como «grupos terroristas».

Violencia desatada

El atentado de este viernes se suma a otro ocurrido el pasado miércoles en el que fue asesinado René Zamora, teniente político del cantón de Olmedo, de la provincia de Manabí, vecina del Guayas, y otra de las zonas que permanecen bajo estado de excepción.

Estos asesinatos se suman a la ola de atentados a alcaldes, funcionarios municipales, fiscales y funcionarios de prisiones que se atribuye al crimen organizado, causante de la escalada de violencia criminal que llevó a que Ecuador registrara en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.

En medio de la crisis de inseguridad, el jueves una niña de dos años fue asesinada junto a un adulto en un ataque armado ocurrido en el la provincia de El Oro, en el que también resultó herida una mujer, mientras que un bebé de 11 meses corrió la misma suerte en otro ataque en la provincia de Manabí.

FUENTE: ECUAVISA

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *