La Policía Nacional informó este sábado 15 de febrero de 2025 sobre la incautación de aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína que, según se presume, tenían como destino el Reino Unido.

El descubrimiento ocurrió durante el operativo antidrogas ‘Ares IX’ realizado en Trinitaria, donde se localizó un vehículo tipo cabezal. En su interior, encontraron sacos de yute que contenían la droga.

Durante la operación, las autoridades arrestaron a dos personas involucradas.

También se encontró:1’500.485 gr de cocaína15’004.850 dosis1 vehículo2 dispositivos móviles1 contenedorDinero en efectivo

Operativo antidrogas en contra de bandas criminales

El pasado jueves, otro operativo policial contra las organizaciones criminales Los Lagartos y Comandos de la Frontera, activas en las zonas limítrofes con Colombia, resultó en la incautación de casi ocho toneladas de droga y la detención de catorce personas.

Entre los arrestados se encontraban dos «objetivos de alto valor», identificados por las autoridades ecuatorianas como los líderes principales de estas bandas. Se trata de Darwin G. (‘Patrón’) y Marcelo Q. (‘Cerapo’).

Este operativo, denominado ‘Gran Fénix 8’, tuvo lugar en siete de las veinticuatro provincias de Ecuador, con un total de quince registros a distintos inmuebles vinculados con la red criminal.

Ecuador, punto clave en el tráfico internacional de drogas

Debido a su ubicación geográfica, rodeado por Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína a nivel mundial, y su economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en un paso estratégico para el tráfico de esta droga, que en su mayoría tiene como destino Europa y América del Norte.

Desde 2021, Ecuador ocupa el tercer lugar en el mundo en cuanto a incautación de drogas, solo detrás de Colombia y Estados Unidos, con alrededor de 200 toneladas de estupefacientes confiscadas anualmente y un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024.

FUENTE: VISTAZO

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *