Ante las intensas precipitaciones que afectan varias regiones del país, especialmente la zona del Litoral, el Ministerio de Educación ha tomado medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar la interrupción del proceso educativo.

La titular de esa cartera de Estado, Alegría Crespo, detalló las acciones que se están llevando a cabo para mitigar los efectos de las lluvias y oleajes, y permitir que la educación continúe sin mayores contratiempos.

Uno de los puntos centrales de estas medidas es la implementación de alertas tempranas para advertir sobre los peligros derivados de los fenómenos climáticos.

A través del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), el Ministerio de Educación se asegurará de que las comunidades educativas estén informadas sobre las posibles lluvias intensas y oleajes, lo que permitirá una rápida reacción y la toma de decisiones para proteger a los estudiantes.

Adicionalmente, se ha dispuesto la activación de 187 planes de continuidad educativa, con el objetivo de garantizar que los estudiantes continúen con su aprendizaje, incluso si se producen interrupciones debido al clima.

Estos planes incluyen la entrega de fichas pedagógicas y actividades que los estudiantes pueden realizar desde sus hogares, una medida que la ministra Crespo considera “un hito”, ya que permite mantener el proceso educativo en marcha sin importar las condiciones externas.

De los 187 planes implementados, 28 de ellos son de carácter temporal. Estos planes permiten que los estudiantes asistan a las instituciones educativas únicamente para rendir exámenes, mientras que el resto de las actividades se realizarán de manera remota.

Aunque la ministra Crespo no detalló cuáles son las instituciones que se han acogido a estos planes, destacó que el objetivo es minimizar cualquier impacto negativo en el desarrollo académico de los estudiantes.

“Lo que buscamos es asegurar que el proceso educativo no se vea afectado por las lluvias y las condiciones adversas del clima”, indicó.

Emergencia por lluvias

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador declaró este lunes en «emergencia regional» a seis provincias de la Costa debido a las fuertes lluvias que han causado desbordamientos de ríos, deslizamientos y otras afectaciones en los últimos días en el país.

Así lo anunció la presidenta del COE y ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, en su cuenta de la red social X, quien detalló que las provincias que están en emergencia son Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro, las seis que conforman su perfil costero continental.

Además, agregó que todas las prefecturas y los municipios del país deberán activarse y «acatar las indicaciones del COE Nacional» y «salvaguardar la vida ciudadana, su bienestar e infraestructuras».

FUENTE: VISTAZO

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *