El presidente de la República, Daniel Noboa, reelegido el pasado domingo para gobernar Ecuador hasta 2029, ofreció una entrevista a la revista colombiana Semana, en la que resaltó su «buena relación» con su homólogo Gustavo Petro, a pesar de que este último puso en duda la legitimidad de las elecciones. El martes, Petro afirmó que no podía reconocer los resultados de los comicios porque, según él, no se trató de unas elecciones libres.
«Tengo una muy buena relación con el presidente Petro. Espero lo mejor para su gestión en beneficio del pueblo colombiano», respondió Noboa al ser consultado sobre las declaraciones del mandatario colombiano.

El jefe de Estado ecuatoriano aseguró que ha sostenido varias reuniones con Petro, en las que se ha abordado el fortalecimiento de la cooperación bilateral. «Esperamos que en este nuevo periodo de Gobierno focalicemos de mejor manera la cooperación en materia comercial y, por supuesto, en materia de seguridad», agregó.
El mandatario ecuatoriano señaló también que «Ecuador ha sido víctima de los problemas sociales y políticos que lamentablemente vive» Colombia.
Este jueves, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, aseguró que al presidente Petro lo habían «mal informado» sobre lo que sucedió en las elecciones del domingo y que confía en que cuando «le lleguen los mensajes correctos» él va a hacer «el pronunciamiento que corresponde».
«Yo creo que lo han mal informado al presidente Petro, creo han tratado de poner un escenario, un show, un parapeto para decir que aquí estamos persiguiendo, se han inventado una supuesta lista negra de cosas que no tienen ningún tipo de sentido, y ya han sido desmentidos», dijo De la Gasca en una entrevista con una radio local.
«Cuando le lleguen los mensajes correctos yo creo que él va, como jefe de Estado y con la responsabilidad que le merece, hacer el pronunciamiento que corresponde», añadió.
Noboa obtuvo el domingo la reelección en segunda vuelta con el 55,6 % de los votos, mientras que González recibió el 44,3 %, resultados que la candidata correísta no reconoció, pero que fueron avalados por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes desmintieron la denuncia de fraude lanzada por ella esa misma noche.
FUENTE: ECUAVISA