El coliseo Ricardo Plaza, ubicado en el centro de la ciudad de Esmeraldas, se vino abajo tras el fuerte sismo de magnitud 6.0 que sacudió la provincia. Las estructuras metálicas cedieron por completo y el lugar, que albergaba eventos deportivos y culturales, quedó reducido a escombros.

El movimiento telúrico, registrado a las 06:44 a. m., tuvo una profundidad de 12 kilómetros, según el Instituto Geofísico del Ecuador.

Las imágenes difundidas muestran el coliseo completamente destruido: techos colapsados, paredes caídas y restos de concreto regados por la zona. Este espacio fue construido en los años ochenta y era uno de los puntos más concurridos del centro de la ciudad. Vicko Villacís, alcalde de Esmeraldas, expresó su preocupación: “Este temblor se sintió mucho más fuerte que el terremoto de Manabí de 2016”.

Además del coliseo, se han reportado decenas de viviendas con daños estructurales y cortes en el servicio eléctrico. Con ello también se suspendió el suministro de agua potable en varios sectores. “Hasta el momento tenemos un estimado de 70 casas afectadas o destruidas”, indicó Villacís en su primer balance oficial. El COE cantonal se activó de inmediato para atender las emergencias.

Sin alerta de tsunami pero con daños severos

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos confirmó que no existe riesgo de tsunami, pero se mantienen las evaluaciones en puntos críticos de la provincia. En barrios como El Arenal y 15 de Marzo, ciudadanos salieron a las calles por temor a réplicas. Equipos de emergencia realizan patrullajes constantes para verificar la estabilidad de otras infraestructuras públicas.

En redes sociales, muchos habitantes de Esmeraldas comparten imágenes de los daños. Algunos comparan la intensidad del sismo con la tragedia vivida en 2016. Las clases se suspendieron en toda la provincia hasta nuevo aviso y se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.

FUENTE: ECUAVISA

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *