En un emotivo evento lleno de música, tradiciones y sonrisas, la comunidad de
Amula Shihuilquis, en la parroquia rural de Cacha, celebró junto al Municipio de
Riobamba la entrega oficial de su Centro de Capacitación Comunitario, una obra
que marca un hito en el fortalecimiento del desarrollo rural y la participación
ciudadana.

La jornada fue una verdadera fiesta popular, donde los moradores, en medio de
danzas autóctonas, expresiones culturales y un profundo sentido de pertenencia,
recibieron este nuevo espacio que desde hoy será el corazón del aprendizaje, la
organización y el crecimiento colectivo. Niños, jóvenes, mujeres y adultos
mayores participaron con entusiasmo, conscientes de que este centro será una
herramienta poderosa para transformar sus vidas y su comunidad.
Este nuevo centro no solo representa una estructura moderna y funcional, sino
un compromiso firme del gobierno local con la equidad territorial, al priorizar a
sectores históricamente olvidados y dotarlos de espacios dignos para la
educación, el emprendimiento y la cultura.
“Impulsamos la equidad territorial, sembrando justicia social desde la raíz.
Miramos con el mismo corazón a cada comunidad, sin importar cuán lejos esté,
y reconocemos que todas merecen las mismas oportunidades para crecer, soñar
y prosperar. Porque cuando el desarrollo alcanza cada rincón, urbano y rural,
florece el verdadero bienestar. Y en ese camino de esperanza compartida.
¡Juntos construimos un mejor lugar para vivir!” expresó el alcalde de Riobamba,
John Vinueza.
Este Centro de Capacitación se convierte desde hoy en un punto de encuentro
clave para el desarrollo local, donde se impartirán talleres, capacitaciones
técnicas, charlas y programas de impulso productivo y cultural, promoviendo el
empoderamiento de la comunidad y la mejora de la calidad de vida de sus
habitantes.
FUENTE: ECUAVISA