El programa de migración circular Ecuador – España continúa. Se trata de una iniciativa que permite el acceso a empleos formales y temporales en el exterior para ciudadanos ecuatorianos, en coordinación con países que demandan mano de obra.
Según ha destacado la Cancillería, este mecanismo promueve una migración segura y ordenada, generando oportunidades laborales para los ecuatorianos fuera del país.
Como parte de este esfuerzo, un total de 120 ecuatorianos fueron seleccionados para trabajar en España a inicios de julio de 2025, gracias a los programas de migración circular impulsados por la Cancillería, con el apoyo del Ministerio de Trabajo.

El anuncio se realizó este 17 de junio durante el “Evento de Ampliación del Programa de Migración Circular con España en agricultura”, llevado a cabo en la sede de la Cancillería. En dicho acto se oficializó la contratación de los trabajadores por parte de dos empresas agrícolas ubicadas en Almería, España.
Los trabajadores seleccionados partirán en los próximos días, con contratos que tendrán una duración de entre seis y nueve meses, bajo condiciones laborales dignas conforme a la legislación laboral española.
El acto oficial estuvo presidido por la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, quien destacó que esta iniciativa representa una vía efectiva para combatir la migración irregular y promover el desarrollo personal y profesional de los ecuatorianos, así como fortalecer los lazos bilaterales entre Ecuador y España.
En 2024, el programa permitió que 432 ecuatorianos accedan a trabajos temporales en el extranjero, triplicando el número de beneficiarios respecto al año anterior. En lo que va del 2025, ya se han concretado 274 nuevas oportunidades.
¿Cómo postular al programa de migración circular?
Los ciudadanos interesados en acceder al programa de migración circular pueden acercarse a cualquiera de los 24 puntos de atención del Servicio Público de Empleo a nivel nacional. Allí recibirán información sobre las vacantes disponibles, los requisitos y el proceso de selección. Si el perfil del postulante se ajusta a la oferta laboral, podrá iniciar su postulación.
También es posible hacerlo de forma virtual a través del portal: https://encuentraempleo.trabajo.gob.ec
En la plataforma, los aspirantes deben:
Crear una cuenta personal con usuario y contraseña.
Ingresar a la sección “Buscadores Empleo” para consultar las vacantes activas.
Aplicar a las ofertas disponibles dentro del apartado de migración circular, cuando estas se publiquen.
Para más información sobre este y otros programas, también se puede visitar directamente: https://encuentraempleo.trabajo.gob.ec/socioEmpleo-war/paginas/index.jsf
FUENTE: VISTAZO