El ministro del Interior, John Reimberg, expuso al registrador de la propiedad de Manta que habría permitido el traspaso de una vivienda, vinculada con el círculo familiar de alias ‘Fito’, pese a que el inmueble había sido incautado.
A través de una publicación en la red social X, el funcionario detalló que el pasado cinco de junio, George Bethsabe M. M., registrador de la propiedad del Municipio, accedió a inscribir un contrato de compraventa de una casa de Yandri Macías, hermano de alias ‘Fito’.

Al parecer, Yandri vendió la propiedad a un sujeto identificado como Juan Saúl C. S., quien posee procesos judiciales por extorsión.
Sin embargo, ese inmueble ya había sido allanado e incautado por el Estado en el Operativo Centinela VI, el 02 de junio. En aquella ocasión, la Policía detuvo al hermano del líder criminal y a otros familiares, quienes estaban al frente de empresas fachadas para lavar dinero.
“Es decir, el Registro de la Propiedad del GAD de Manta permitió la venta de los bienes inmuebles de los procesados por este caso de lavado de activos. La corrupción de esta entidad no tiene límites. Haremos lo que sea necesario para combatir las mafias y las economías criminales y sus acólitos. Que caiga quien tenga que caer”, manifestó Reimberg.
INTERVENCIÓN A ENTIDADES DE MANTA
El Gobierno ha emprendido una serie de intervenciones a municipios del país, donde estarían operando grupos de delincuencia organizada.
La Policía ingresó primero al cabildo de Durán en la provincia del Guayas, donde la mafia de alias ‘Negro Tulio’ habría obtenido contratos millonarios para obras que ni existen o se ejcutaron con materiales cuestionables.
Días después, agentes llegaron a la Agencia de Tránsito de Manta, provincia de Manabí, donde desde hace varios años se conocía que operaban los familiares de alias ‘Fito’, recientemente capturado y pedido en extradición por Estados Unidos.
Tanto en la entidad de tránsito de Durán como en la de Manta los servicios están suspendidos por 30 días, pero el plazo podría extenderse hasta mantener el control y eliminar los tentáculos de la delincuencia.
FUENTE: ECUAVISA