Un sismo de 5.8 grados sobre la escala de Richter y tres réplicas de menor intensidad azotaron este viernes a la provincia amazónica de Napo, en donde estuvo el epicentro, y varias ciudades grandes de la Sierra, como Quito, Cuenca, Latacunga y Ambato.
Los temblores generaron conmoción en ciudadanos, impulsándolos a salir rápidamente de sus viviendas y esperar de pie en la calle. En donde el movimiento telúrico fue sentido con mayor potencia, la ciudad de Tena, sí se registraron daños infraestructurales.
Por medio de un informe, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE), que monitoreó el sismo, acontecido aproximadamente a las 18h00 de este viernes, indicó que aparecieron fisuras en el edificio de Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de dicha localidad y en el hospital José María Velasco Ibarra.
En adición, en esa ciudad de la Amazonía, tres personas tuvieron que recibir asistencia médica debido a que estaban atravesando una crisis de ansiedad. Se informó posteriormente que su cuadro es estable.
La SNGRE agregó que el sismo provocó la interrupción parcial del servicio de energía eléctrica en Quijos, una localidad de Napo. Asimismo, dejó dos viviendas, y por ende, dos familias, afectadas en El Chaco, otra ciudad de esa provincia.
Respuesta del Gobierno
El Gobierno dio a conocer las acciones de respuesta que está llevando a cabo. Entre estas se detalló que la Empresa Eléctrica de Quito continúa con trabajos de restablecimiento, mientras que la cartera de Salud revisó las paredes del hospital José María Velasco.
El Ministerio de Obras y Transporte público, afirmó, tras una evaluación, que no existen daños en la red vial estatal. De igual forma, Petroecuador indicó que la operación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano sigue con normalidad.
FUENTE: VISTAZO