La noche del sábado 22 de febrero, una de las estructuras metálicas del puente Ricardo Palma, ubicado en Lima, Perú, colapsó. De inmediato, el personal policial acudió a la zona, y los peatones tuvieron que evacuar el lugar.

Los ciudadanos mostraron su molestia debido a que el tránsito vehicular quedó bloqueado, causando una gran congestión. Algunas personas que viajaban en buses optaron por bajarse y continuar su camino a pie.

El puente Ricardo Palma fue reabierto el pasado 9 de enero, tras un proceso de reconstrucción que tuvo una inversión de más de 2 millones de soles (aproximadamente USD 542 520). Este viaducto cumple una función clave al conectar varios distritos en el centro de Lima.

Hasta el momento, se desconoce la causa exacta del colapso, pero las autoridades mencionaron que podría haber sido consecuencia de un impacto en la estructura metálica por un vehículo de carga pesada. A pesar de las recientes mejoras realizadas por Emape, que incluyeron la instalación de vigas y losas prefabricadas, la renovación de veredas y el pintado de estructuras, el incidente generó dudas sobre la calidad de la obra, a pesar de la millonaria inversión.

Las autoridades no confirmaron si hubo heridos, pero el incidente volvió a abrir el debate sobre la falta de mantenimiento y supervisión de los puentes en la capital.

El Puente Ricardo Palma, inaugurado en 1962, es una estructura emblemática de Lima, construida completamente de cemento para atender el crecimiento de la ciudad.

FUENTE: ECUAVISA

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *