La Asociación Nacional de Servidores Penitenciarios de Ecuador registró 20 asesinatos en el 2024, incluidos dos directores de cárceles, y en lo que va del 2025 ya son 10 víctimas.
El gremio de agentes carcelarios solicita al Gobierno garantías para ejecutar su trabajo. Al menos siete guías han sido asesinados en los últimos días tanto en el cantón Portoviejo como en Jipijapa. La modalidad es similar en todos los casos: son disparados por sicarios a la salida de su trabajo o al llegar a los reclusorios.
Una jornada violenta se registró el pasado lunes 7 de abril, cuando cinco guías penitenciarios de la cárcel El Rodeo, en Portoviejo, fueron acribillados en distintas horas, pero bajo la misma estrategia criminal.
Alrededor de las siete de la mañana, tres agentes carcelarios se transportaban en un automóvil de color azul, rumbo a su lugar de trabajo, cuando fueron interceptados en el ingreso a Pimpiguasi por dos sujetos en una motocicleta, quienes dispararon en múltiples ocasiones contra el vehículo de las víctimas.
Al llegar al sitio, la Policía verificó que se trataba de tres funcionarios penitenciarios, identificados como Gabriel Marcelo C. (29 años), Richard Andrés B. (28 años) y Johan Stiven C. (22 años).
Gabriel Marcelo C. tenía un antecedente por el supuesto delito de evasión, ya que, en agosto del 2024, cinco privados de la libertad huyeron del pabellón que el guía custodiaba. Sin embargo, un juez declaró su estado de inocencia por falta de pruebas por parte de la Fiscalía.
Mientras que el primero de abril del 2025, seis días antes de su asesinato, denunció a un sujeto en la Fiscalía por el presunto delito de estafa.

Los otros dos asesinados, Richard Andrés B. y Johan Stiven C., no presentan antecedentes penales ni denuncias ante el Ministerio Público.
Sobre los responsables de este asesinato aún no hay mayores detalles, lo único que se conoce es que la motocicleta utilizada para el sicariato fue abandonada a un kilómetro del lugar.
ATAQUE EL MISMO DÍA
Horas después, alrededor de las 18:15, en el sector Los Ángeles del cantón Portoviejo, ocurrió otro asesinato contra un ciudadano de sexo masculino y una mujer, que eran también guías penitenciarios de la cárcel El Rodeo y el Centro de Detención Provisional (CDP).
La modalidad fue igual que el triple crimen perpetrado horas antes. Moradores del sector narraron que las víctimas fueron interceptadas por dos sospechosos que se movilizaban a bordo de una motocicleta negra sin placas. Los criminales realizaron detonaciones en contra de la humanidad de los agentes que se trasladaban en un vehículo.
Los fallecidos presentaban heridas similares al paso de proyectil de arma de fuego en diferentes partes de su cuerpo.
Además, las autoridades los identificaron como Jonathan Roberto G. (34 años) y Gissella Katherine C. (31 años). Ninguno posee antecedentes penales y, al momento del hecho violento, se encontraban haciendo uso de sus días de descanso.
AGENTES DE LA CÁRCEL DE JIPIJAPA
Pero los crímenes contra agentes carcelarios empezaron unos días antes en el cantón Jipijapa, específicamente, el 30 de marzo, cuando el agente Édison G. (51 años) fue asesinado mientras conducía su vehículo rumbo a su hogar.
La víctima había terminado su jornada laboral y transitaba por la vía Colón-Quimís, en la comuna Sancán. En un momento inesperado, sujetos desconocidos lo interceptaron y dispararon en varias ocasiones. En imágenes difundidas en redes sociales se observa que el uniformado quedó tendido al lado de la vía y fuera de su auto.
Dos días después, Miguel Ángel T., de 38 años, quien también era guía penitenciario de la cárcel de Jipijapa, fue atacado a disparos mientras se movilizaba en una moto tras cumplir su turno de trabajo.
El crimen sucedió en la avenida Alejo Lazcano y 9 de Octubre en pleno centro comercial de la ciudad conocida como ‘La Sultana del Café’.
Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles sobre las causas de estos hechos de sangre y si tienen alguna conexión. Extraoficialmente, se conoce que las cúpulas policiales están reunidas en Manabí para tomar acciones frente a estos crímenes.
11 GUÍAS MUERTOS EN EL 2025
Por su parte, el gremio de agentes penitenciarios protestaron la mañana de este martes en los exteriores del palacio de Carondelet en Quito para exigir al Gobierno de Daniel Noboa garantías para ejercer su trabajo.
William Alarcón, representante de la Asociación Nacional de Servidores Penitenciarios de Ecuador, comentó que varios guías carcelarios no han ido a cumplir sus labores porque “tienen miedo de salir de sus casas”, luego de conocer los múltiples asesinatos ocurridos en Manabí.
El temor radica también por el hecho de no contar con los suficientes implementos como chalecos, uniformes y lo más importante: armas.
“Estamos desarmados (…) son 35 mil privados de la libertad para 2.700 agentes”, apuntó Alarcón, quien pidió mayor agilidad en la dotación de implementos para su trabajo. Asimismo, solicitó aumento de sueldos y el regreso de la Dirección Nacional de Rehabilitación Social para tener mayor autonomía administrativa y no depender del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).
“La seguridad penitenciaria es un componente muy importante de la seguridad integral del Estado y, por ende, deben darnos la relevancia necesaria, no podemos estar olvidados”, manifestó Alarcón.
Esta no es una situación nueva. Solo en el 2024, el gremio de guías penitenciarios registró 20 asesinatos, incluidos dos directores de cárceles, y en lo que va del 2025 ya son 10 muertos.
La crisis carcelaria ha disminuido relativamente desde que los militares ingresaron para ejecutar controles, luego de la declaratoria del conflicto armado interno. Sin embargo, los asesinatos de guías penitenciarios o disputas entre bandas dentro de los reclusorios siguen evidenciando que aún falta mucho para obtener el control total del sistema.
FUENTE: VISTAZO