Como lo ordenó el presidente Daniel Noboa en la víspera, la frontera de Ecuador con Perú está militarizada y cercada con vallas metálicas la mañana de este sábado 12 de abril.

En el paso internacional, que conecta Huaquillas (Ecuador) con Aguas Verdes (Perú), se instaló un puesto de control fijo conformado por 20 militares y 10 policías. Solo se permite el paso a quienes presenten cédula ecuatoriana. Pese a las cercos metálicos, el comercio no se detuvo.

Otro puesto de control está en el puente de La Paz que conecta los Centros Binacionales de Atención en Frontera (Cebaf). Ahí, 60 funcionarios ente militares, policías, CTE, Agrocalidad requisan los vehículos y la documentación de quienes quieren ingresar a Ecuador.

Mientras tanto, a lo largo los 110 kilómetros de frontera existen 29 pasos clandestinos identificados. Grupos móviles de 80 militares patrullan el límite político internacional.

Noboa restringió el ingreso al territorio nacional a los extranjeros desde las 16:00 del viernes 11 hasta las 23:59 del lunes 14 de abril, con el fin de resguardar la seguridad pública en Ecuador por la segunda vuelta electoral programada para este domingo.

Los ecuatorianos decidirán si reeligen al actual presidente, Daniel Noboa, o si devuelve al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, de la mano de Luisa González, que se convertiría en la primera presidenta de la historia del país en ser elegida en las urnas.

FUENTE: ECUAVISA

Por fausto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *