El Gobierno le la sentencia de la Corte Constitucional y a su criterio el pronunciamiento no quita legitimidad a las decisiones que ha tomado el presidente candidato, Daniel Noboa, las últimas tres semanas.
Para el Gobierno, la Corte avala el nombramiento de Cynthia Gellibert como vicepresidenta, así como la decisión de Noboa de no solicitar licencia para hacer campaña electoral.

El ministro de gobierno, José de la Gasca, explicó que lo que hizo la Corte fue declarar inconstitucional el mecanismo usado por el presidente Noboa. Es decir, dictar decretos ejecutivos para declarar circunstancias de fuerza mayor, apartarse de la presidencia para hacer campaña y encargar la presidencia a Gellibert.
“No necesitamos dictar decretos ejecutivos. Si se verifican las circunstancias de fuerza mayor como está en este momento y puede estar, lo que va a pasa es que opera la sustitución sin necesidad de un decreto ejecutivo y estamos en santa paz con lo que dice la Corte”.
De la Gasca dejó en claro que el presidente puede definir cuándo necesita participar en la campaña y cuando así lo decida, automáticamente operará la sucesión presidencial. Con esa lectura descartó que verónica abad pueda asumir la presidencia en reemplazo de Noboa.
Lo que hace falta definir, según él, es el mecanismo que usará para ello, que no puede ser emitiendo decretos.
“Veremos como lo hacemos, pero claramente la corte no lo ha prohibido ni podía hacerlo … Tampoco nos ha dicho que es obligatoria la licencia y tampoco ha dicho que la señora Cynthia Gellibert no es vicepresidenta”.
El Gobierno se ampara en lo que la corte no dijo en relación a las normas electorales aplicables a la participación del presidente en campaña y por eso, Noboa no acudirá a la Asamblea para solicitar licencia si requiere hacer campaña.
FUENTE: ECUAVISA