El pasado 4 de febrero, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) fue escenario de un simulacro de terremoto, en el cual participó activamente el Municipio de Riobamba. Este ejercicio, inspirado en el devastador terremoto de 8.3 grados de magnitud que destruyó la antigua Riobamba el 4 de febrero de 1797, tuvo como objetivo evaluar y fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad académica ante un evento sísmico de gran magnitud.

El simulacro recreó un escenario de terremoto de 7.9 grados con epicentro en Calpi y una profundidad de 10 kilómetros. Más de 6 mil personas, entre personal administrativo, docentes y estudiantes de las facultades de Salud Pública, Mecánica, Administración de Empresas, Informática y Electrónica, participaron en la actividad. Durante el ejercicio, se llevó a cabo una evacuación ordenada y se activaron los protocolos de emergencia, permitiendo medir la efectividad de las estrategias de contingencia implementadas.
El Municipio de Riobamba desempeñó un papel fundamental en la organización y ejecución del simulacro. A través de su equipo técnico, brindó asesoría para la elaboración de planes de contingencia en cuatro facultades, capacitó a brigadas de emergencia y socializó la importancia de este tipo de ejercicios con la comunidad académica. Además, coordinó con instituciones de primera respuesta para evaluar los planes de emergencia y garantizar una respuesta efectiva en caso de un sismo real.
Este simulacro no solo permitió evaluar la capacidad de respuesta de la ESPOCH, sino también probar la eficacia de sus protocolos de evacuación y atención de emergencias. Asimismo, se analizaron las condiciones estructurales de las facultades involucradas, identificando áreas de mejora para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.
El evento destacó por su enfoque en la coordinación interinstitucional, reforzando la colaboración entre la academia y los organismos de emergencia locales. Este tipo de ejercicios es fundamental para fortalecer la preparación de la ciudadanía y las instituciones ante posibles desastres naturales, contribuyendo a la construcción de una Riobamba más resiliente.
El Municipio de Riobamba reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, promoviendo iniciativas que fomenten la cultura de prevención y preparación ante emergencias.
FUENTE: ECUAVISA