Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril. Con corte a las 06:30 del lunes 10 de febrero, el CNE informó que el candidato de ADN obtuvo el 44,31 % de respaldos, mientras que la postulante del correísmo, el 43,83 %.
La tendencia se mantuvo desde la noche del domingo, 9 de febrero, y las organizaciones políticas y sus candidatos empezaron a pronunciarse al respecto.

Los respaldos aún no se definen
El Partido Sociedad Unida Más Acción (SUMA), que en primera instancia respaldó la candidatura de Jan Topic, desmintió que apoyará a Daniel Noboa en el balotaje. Esto, ante un comunicado falso que se difundió en redes sociales.
«No apoyamos a ninguno de los dos candidatos punteros«, dijo Guillermo Celi, líder de la organización, en su cuenta de X. Agregó que, desde este lunes 10, trabajará junto con los asambleístas, alcaldes y sus equipos «para impulsar soluciones reales y tender puentes en beneficio del país».
Pachakutik tampoco ha definido una postura. Tras conocer los resultados, su candidato, Leonidas Iza, anticipó que el respaldo del movimiento no será definido por él, sino por «el poder colectivo«.
Agregó que los candidatos «van a tener que esperar» mientras se analiza el respaldo, pues ya ha recibido llamadas «para conversar». «Primero vamos a conversar nosotros«, agregó.
Iza quedó tercero en los comicios, con el 5,26 % de los votos.
Otros candidatos que obtuvieron poco más del 0,30 % de respaldos se pronunciaron. Henry Cucalón, candidato presidencial por Construye, sostuvo que «ha sido una participación que deja enseñanza y aprendizaje constante».
Dijo que hay que respetar los resultados y que continuará en la arena política, pero no anticipó un respaldo para ninguno de los candidatos que pasaron a segunda vuelta. Tampoco lo hizo Construye.
En esa misma línea habló Luis Felipe Tillería, candidato por Avanza. «Nos ha pasado factura no haber tenido USD 1,5 millones para un control electoral. Siempre supimos que jugábamos en una cancha inclinada», dijo. Él tampoco habló de respaldos, pero aseguró que volverá a competir en las próximas elecciones presidenciales.
Quien sí anticipó su postura fue la Izquierda Democrática, que aseveró que no apoyará a ninguno de los binomios que pase a la segunda vuelta.
En un breve comunicado, compartido antes de que se conocieran los primeros resultados, el partido político habló de principios y valores «que deben ser respetados». E invitó a los gobernantes y gobernados a hacerlo.
FUENTE: ECUAVISA